5 errores comunes al construir una casa (y cómo evitarlos)
Construir una casa es probablemente una de las decisiones más importantes de tu vida. Por eso, es clave conocer los errores más comunes que se cometen en el proceso y cómo evitarlos. Así podrás disfrutar tu proyecto sin sorpresas desagradables ni gastos imprevistos.


1. No definir bien tus necesidades desde el principio
Uno de los errores más frecuentes es comenzar a diseñar o construir sin tener claro qué necesitas realmente.
¿Cuántos dormitorios y baños?
¿Necesitas home office, un quincho, espacio para crecer en el futuro?
¿Qué estilo de vida tienen tú y tu familia?
➡ Cómo evitarlo: Haz una lista con tus imprescindibles y tus “deseables”. Conversa con todos los que vivirán en la casa para que el diseño se adapte a sus rutinas.
2. Elegir mal el terreno (o no analizarlo bien)
El terreno donde construyas influirá en el diseño, en el presupuesto y en el confort de la casa. Muchas veces se compra solo por precio o por la vista, sin estudiar:
Su pendiente (que puede requerir muros de contención).
Su orientación solar (clave para luz y eficiencia térmica).
Normativas locales (restricciones de altura, retiros, etc.).
➡ Cómo evitarlo: Antes de comprar un terreno, asesórate. En Casas Modernas, por ejemplo, te ayudamos a analizar el potencial del lugar y sus desafíos.
3. No considerar un presupuesto realista (ni margen para imprevistos)
Muchas personas parten con un presupuesto básico para “levantar la casa”, pero luego se sorprenden con gastos adicionales en:
Urbanización (luz, agua, alcantarillado o fosa).
Trámites municipales.
Detalles como paisajismo, rejas o portones.
➡ Cómo evitarlo: Haz un presupuesto detallado e incluye siempre un 5% a 10% extra para imprevistos. Así estarás tranquilo si surgen cambios.
4. Ahorrar en diseño o supervisión técnica
Hay quienes piensan que pueden ahorrar saltándose el arquitecto o teniendo solo un maestro de confianza. Pero una casa mal diseñada o sin dirección técnica puede salir mucho más cara después:
Reformas para corregir espacios incómodos.
Problemas estructurales o filtraciones.
Multas municipales por no cumplir normativa.
➡ Cómo evitarlo: Trabaja con profesionales que hagan un diseño adaptado a tus necesidades y supervisen la obra. Esto es una inversión, no un gasto.
5. Elegir materiales solo por precio
Lo barato puede salir caro. Materiales de mala calidad o sin las especificaciones correctas pueden significar:
Menor vida útil.
Mayor gasto en calefacción o reparaciones.
➡ Cómo evitarlo: Elige materiales que sean adecuados para el clima, con buena aislación y durabilidad. Un constructor responsable te explicará las opciones según tu presupuesto.
¿Pensando en construir?
En Casas Modernas podemos ayudarte desde el análisis del terreno, el diseño arquitectónico y la gestión de permisos, hasta la construcción llave en mano. Así tendrás una casa que se ajuste a tu forma de vivir y sin dolores de cabeza.
👉 Agenda una reunión con nosotros y conversemos tu proyecto.